Año: 2025

No hay necesidad de temer

23 de enero del 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Ted N.C. Wilson, Presidente de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día Saludos, amigos. Como saben, continuamos nuestro viaje a través del libro, El conflicto de los siglos, y actualmente estamos viendo algunos de los aspectos destacados del Capítulo 40, titulado “El tiempo de angustia.” Si aún no han tenido la oportunidad de descargar su copia gratuita de este maravilloso libro, El conflicto de los siglos, les animo a que lo hagan ahora en thegreatcontroversyproject.org. El tiempo de angustia es un tiempo muy serio que ocurre justo antes de que venga Jesús, y después de que todos hayan tomado su decisión final a favor o en contra de Dios. Debido a que Dios permite que todos tengan libertad de elección, una vez que hayan tomado su decisión final, no hay nada más que Él pueda hacer por ellos. De este tiempo, leemos: “La paciencia de Dios ha concluido. El mundo ha rechazado su misericordia, despreciado su amor y pisoteado su ley; Los impíos han dejado concluir su tiempo de gracia; el Espíritu de Dios, al que se opusieran obstinadamente, acabó por apartarse de ellos. Desamparados ya de la gracia divina, están a merced de Satanás, el cual sumirá entonces a los habitantes de la tierra en una gran tribulación final.” Es en este momento, nos dicen, cuando terribles calamidades ocurrirán en todo el mundo y el pueblo de Dios será culpado como la causa de todo. Se instará a que sean destruidos para salvar al mundo de la destrucción. No es la primera vez que Satanás ha utilizado tal argumento. Hace casi 2,000 años, este mismo argumento se usó contra el propio Cristo. “nos conviene” dijo el astuto Caifás, “que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca.” Entonces el pueblo de Dios será sumergido en lo que se conoce como «la angustia de Jacob», descrita en Jeremías 30, versículos 5 y 7—»Porque así ha dicho Jehová: Hemos oído voz de temblor; de espanto, y no de paz. . . ¡Ah, cuán grande es aquel día!, tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado.” El término «la angustia de Jacob» se refiere a la noche de angustia de Jacob, descrita en Génesis 32, cuando luchó en oración por la liberación de la mano de su hermano gemelo, Esaú. Representa la experiencia del pueblo de Dios durante este tiempo final de tribulación. Sin embargo, observa que al final de la noche de lucha con el ángel, que de hecho era el mismo Jesús, Jacob prevaleció y exclamó: “Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma.” Y así será con el pueblo de Dios durante su tiempo de tribulación, como dice en el texto que leímos de Jeremías 30:7: “tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado.” Mis queridos hermanos y hermanas, cuando estamos en las manos de Dios, no tenemos nada que temer. Podemos luchar con él en oración, y cuando nos entregamos por completo a él, de verdad viviremos. Alabado sea Dios. Oremos juntos en este momento. Padre, gracias porque nos has asegurado que al atravesar el tiempo de tribulación, a través de la angustia de Jacob, nuestra mano puede descansar firmemente en tu mano y que podemos salir victoriosos, no por nuestra propia fuerza, sino porque hemos accedido a la fuerza del cielo. Así que bendícenos mientras enfrentamos el futuro y el tiempo de tribulación. Ayúdanos a no tener miedo. Ayúdanos a depender completamente de ti. En el nombre de Jesús lo pedimos. Amén. The post No hay necesidad de temer appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Entidades colaborativas adventistas dan prioridad a prestar ayuda a residentes del sur de California

Se llevan a cabo conversaciones acerca de brindar apoyo de largo alcance para ayudar a proveer a los residentes alimentos, agua y medicamentos. 23 de enero de 2025 | Roseville, California, Estados Unidos | Adventist Health Adventist Health Glendale y Adventist Health Global Mission se han asociado con la Asociación del Sur de California y con la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Pasadena, a fin de comenzar a ofrecer ayuda (y esperanza) a los residentes de Altadena y Pasadena que se han visto afectados por los actuales incendios forestales. Las fases iniciales de respuesta dieron comienzo el 10 de enero y habrán de continuar a través de los meses venideros. Cinco camiones llenos de suministros donados fueron transportados desde Sacramento a la ciudad de Glendale por la compañía HSD Trucking Inc., de Yuba City, bajo la organización de Kulwinder Lally, director de escaneo de Adventist Health Rideout. Los suministros, incluyendo purificadores de aire, Vitamin Water (marca de agua vitaminada), máscaras N95 y fruta fresca, fueron distribuidos juntamente con otros suministros adicionales por parte de la Asociación, incluyendo alimentos, agua, pañales y kits higiénicos, en un evento llevado a cabo en el espacio del estacionamiento el 12 de enero. La Asociación Sur de California reunió los suministros e invitó a personas voluntarias de sus iglesias a distribuir los artículos el domingo 12 de enero de 2025. [Imagen provista por Adventist Health] La distribución de artículos fue dirigida por Royal Harrison, vicepresidente ejecutivo y director de Servicios Adventistas a la Comunidad de dicha Asociación. “Ha sido increíble el ver a nuestra comunidad reunirse en respuesta a esta crisis”, dijo el director Harrison. “Nos sentimos profundamente agradecidos por el apoyo que han brindado y nosotros nos sentimos comprometidos a obtener los recursos para atender a las comunidades afectadas”. Mark Witas, director de Misión y Cuidado Espiritual, de Adventist Health Glendale, encabezó la labor de los capellanes del hospital en la prestación de atención emocional y espiritual en favor de las personas afectadas por los incendios. Dijo lo siguiente: “Adventist Health Glendale se siente muy agradecido de poder estar aquí para apoyar a nuestra comunidad. Cuando se nos presenta la oportunidad de hacernos presentes como lo estamos haciendo y ayudar a las personas que lo necesitan, es difícil decir quiénes en realidad son más bendecidos. Nuestra organización ha sido parte de la comunidad de Glendale por mucho tiempo y nos sentimos honrados en mostrar a aquellos que lo necesitan, que aquí estamos cuando nos necesiten”. Voluntarios en el evento patrocinado por la Asociación, incluyen (de izquierda a derecha), Alex Lalin, asistente de administración, Misión y Atención Espiritual de Adventist Health White Memorial; Surisaday Almodovar-Belen, capellán residente en Adventist Health Glendale; Jahdiel Matos, capellán del personal en Adventist Health Glendale; Mark Witas, director de Misión y Atención Espiritual en Adventist Health Glendale; Royal Harrison, vicepresidente ejecutivo y director de Servicios Adventistas a la Comunidad de la Asociación del Sur de California de los Adventistas del Séptimo Día; Danny Chan, secretario ejecutivo de la Asociación del Sur de California y John Schroer, director de Global Mission System para Adventist Health. [Imagen provista por Adventist Health] Se llevan a cabo conversaciones acerca de brindar apoyo a largo plazo, con el plan de que voluntarios locales se desplacen hasta donde se encuentran los residentes que carecen de servicios y suministros, a fin de ayudarles proveyendo alimentos, agua y medicamentos. Un envío de ropa nueva, incluyendo calcetas, calcetines y sudaderas con capucha, está programado para arribar esta semana, el cual será distribuido a través de la Iglesia Adventista Pasadena, por razón de su cercana proximidad a las familias afectadas. En colaboración con la iglesia, Adventist Health está apoyando con un centro médico que estará proveyendo servicios durante los siguientes 9 a 12 meses. Además, Adventist Health Glendale ha provisto el uso de 10 apartamentos no amueblados, para personas que han sido evacuadas de sus residencias; y World Vision ha donado muebles nuevos para tales apartamentos. Las familias van a comenzar a mudarse a los tales durante la semana siguiente. John Schroer organiza artículos donados en la zona de distribución. [Imagen provista por Adventist Health] “Es alentador el poder hacer algo para ayudar a nuestros vecinos y, en el proceso, consolidar alianzas de colaboración con nuestra increíble comunidad de Glendale”, dijo Elizabeth LaBorde, presidenta de Adventist Health Glendale Foundation. “Grandes cosas están ocurriendo en nuestra comunidad aun en medio de todo este dolor”. “Una enorme medida de esperanza y sanidad va a ser necesaria en el Sur de California durante los meses siguientes”, dijo John Schroer, quien dirige Global Mission System en Adventist Health. “Pero en tiempos de desastre y desaliento, los seres humanos se hacen presentes para ayudarse unos a otros. Eso es lo que hacemos. Este desastre es una oportunidad para que nos conectemos en un plano humano y para darle a Dios la gloria por crear dentro de nosotros este deseo inherente de ayudarnos unos a otros. En momentos como este, cuando nos extendemos hacia los demás y damos de vuelta, descubrimos que necesitamos llenar nuestra copa y llenar la de aquellos que están sufriendo”. El artículo original lo publicó la División Norteamericana en su sitio web. Traducción – Gloria A. Castrejón The post Entidades colaborativas adventistas dan prioridad a prestar ayuda a residentes del sur de California appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Jack Blanco, autor de la paráfrasis de la Biblia ‘The Clear Word,’ pasa al descanso

El exprofesor, pastor, editor y administrador tenía 95 años. 22 de enero de 2025 | Columbia, Maryland, Estados Unidos | Noticias de la División Norteamericana Jack J. Blanco, exdecano de la Facultad de Religión y profesor emérito de la Universidad Adventista Southern, y autor de la paráfrasis de la Biblia The Clear Word, pasó en paz al descanso el sábado 11 de junio a los 95 años. Después de una carrera fructífera en el ministerio pastoral, el servicio misionero, la enseñanza, la administración académica y el trabajo editorial en la Asociación Publicadora Review and Herald, Blanco fue llamado a la Universidad Adventista Southern en Collegedale, Tennessee, Estados Unidos en 1982. Después de ser parte de la familia universitaria durante 18 años, se jubiló en 2000 y siguió enseñando como profesor adjunto hasta 2010, cuando renunció a la docencia para cuidar de su esposa Marion, que falleció en 2012. El decano jubilado de la Facultad de Religión de la Universidad Adventista Southern y escritor Jack J. Blanco en 2014. [Fotografía: Universidad Adventista Southern] Carrera educacional y profesional Blanco se graduó con un título de grado en humanidades del Colegio Terciario Union (ahora Universidad Adventista Union) en Lincoln, Nebraska. Continuó con sus estudios, terminando una maestría en humanidades y otra en religión del Seminario Teológico Adventista de la Universidad Andrews en Berrien Springs, Míchigan; una maestría en teología del Seminario Teológico de Princeton; y un doctorado en teología de la Universidad de Sudáfrica. Durante su carrera, antes de sumarse al personal docente de Southern, Blanco prestó servicios como asistente pastoral, pastor y coordinador evangelista, trabajando en las asociaciones de Potomac, Nueva Jersey, Georgia-Cumberland, y del Sudeste de California. También fue presidente de los departamentos de teología del Colegio Terciario Solusi (ahora Universidad Solusi) en Zimbabue y el programa de posgrado del Colegio Terciario Unión de las Filipinas (ahora Universidad Adventista de las Filipinas), y enseñó teología en el Colegio Terciario Unión de Columbia (ahora Universidad Adventista de Washington) en Takoma Park, Maryland, donde también fue decano académico. De Lecturas bíblicas a The Clear Word Blanco nació en Chicago en 1929. Jamás conoció a su padre, que abandonó a su novia al descubrir que estaba embarazada, abandonándola en medio de la noche sin dejar ni un mensaje ni una dirección. Criado católico, cuando tenía 9 años, su madre lo sorprendió con billetes para ir a visitar a sus abuels en Alemania. Blanco vivió con sus abuelos durante un año. Según un artículo de la Universidad Adventista Southern Adventist University , la Segunda Guerra Mundial comenzó justo antes de que navegara de regreso a su hogar, lo que dificultó el viaje. Blanco se registró en una escuela en Alemania y, durante un tiempo, logró ocultar su nacionalidad del gobierno. Después de que Estados Unidos entró a la guerra en 1941, sin embargo, tuvo que revelar sus orígenes y fue enviado a un campo de trabajos forzados por ser enemigo del Tercer Reich. En 1945, Blanco escapó del campo de concentración durante la invasión de los Estados Unidos y regresó a la casa de sus abuelos con solo 36 kilogramos. Repatriado a los Estados Unidos, el desnutrido joven de 16 años fue confundido con un niño de 12. Después de experimentar las atrocidades de la guerra, Blanco abandonó la fe de su juventud. A los 20 años, Blanco fue reclutado por las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos durante la Guerra de Corea. Al ser testigo de los pobres valores de sus compañeros, Blanco se preguntó qué ejemplo emular. Una voz lo llevó a considerar a Jesús: “Era verdadero, honesto, bondadoso y compasivo: ¡todo lo que uno quiere ser!” Esto llevó a Blanco a una biblioteca de la base, donde encontró Lecturas bíblicas para el círculo familiar, catalogado erróneamente solo como “Biblia”. Mientras se encontraba en Guam, fue bautizado en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y se dedicó a leer los escritos de Elena G. White. Blanco más tarde llegó a ser pastor, y prestó servicios en los Estados Unidos, las Filipinas, y en varios países de África. En 1983, Blanco se sumó a Southern como profesor y decano. En 1984, durante sus devociones, comenzó a parafrasear el Nuevo Testamento para profundizar su conexión con Dios. Comenzó con Marcos, trabajó con oración durante tres años, produciendo una paráfrasis de todos los 27 libros del Nuevo Testamento. Sus amigos y familiares lo animaron a continuar, y siete años más tarde, completó el Antiguo Testamento. El resultado, The Clear Word, publicada en 1994, ha tocado incontables vidas. Al reflexionar en su impacto, Blanco dijo: “Cuando la gente me agradece por lo que The Clear Word ha hecho por ellos, siempre les digo que den gloria a Dios. Ese es mi objetivo en la vida”. In Memoriam El hijo de Blanco, Steve Blanco Ross, que es médico en Nashville, falleció en 2009. (A Steve lo sobreviven su esposa Kelly Ross-Wilkenson y su hija Chelsea Ross). Su esposa Marion lo precedió en la muerte en 2012. A Blanco lo sobreviven su hija Cheri Blanco Jones y su esposo Geoff; su nieto Derek Jones y su esposa Andrea, y su tres bisnietos Connor, Emily y Hailey. En la primavera se llevará a cabo un servicio conmemorativo en la iglesia de la Universidad Adventista Southern. La información para este artículo provino de Relaciones Universitarias y Promoción de la Universidad Adventista Southern; y el artículo de la revista Columns de la Universidad Adventista Southern de Primavera 2014 titulado “Una vida de devoción”, de Angela Baerg. La versión original de esta noticia fue publicada en el sitio de noticias de la División Norteamericana. Traducción de Marcos Paseggi The post Jack Blanco, autor de la paráfrasis de la Biblia ‘The Clear Word,’ pasa al descanso appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Isla de Papúa Nueva Guinea celebra cien años del mensaje adventista

La antorcha del evangelio llega a Inivus, en el Distrito de Inus, desde Sirovai, Distrito de Buin, en Bougainville, Papúa Nueva Guinea. [Fotografía: Adventist Record] Los primeros misioneros en el país llegaron en 1924 a Bougainville. 21 de enero de 2025 | Papúa Nueva Guinea | Reeves Papaol, Adventist Record, and Adventist Review Del 18 al 31 de diciembre de 2024, más de cuatro mil asistentes, incluidos líderes de la iglesia, funcionarios de gobierno y miembros de iglesia de Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón se reunieron para conmemorar las celebraciones del centenario de la Misión Adventista del Séptimo Día en Bougainville. La iglesia regional celebró cien años de fe, servicio e impacto comunitario. Bougainville pertenece a Papúa Nueva Guinea, pero el territorio es parte del archipiélago que incluye a las Islas Salomón. Los asistentes a la celebración fueron desde un bebé de cuatro meses hasta una tatarabuela de 94 años, bajo el lema “Celebremos 100 años de la historia de Dios en Bougainville”. Las celebraciones del centenario se llevaron a cabo en tres sitios históricos, lo que incluyó a Lavelai, donde llegaron los primeros misioneros en 1924. También incluyó a Kastorita, hasta donde viajaron los misioneros en bote y a pie en 1927, y Rumba, Arawa, donde se estableció la sede de la misión en 1929. Cada lugar llevó a cabo dedicaciones, descubriendo monumentos, tres días de reavivamiento, relatos históricos de representantes de las familias pioneras, y representaciones culturales, lo que incluyó dramas sobre la llegada de los misioneros. En total, se bautizó a más de doscientas personas. Liderazgo y visión Líderes del gobierno y la iglesia asistieron a las celebraciones y compartieron mensajes de inspiración y visión para el futuro. Entre ellos estuvo presente James Marape, primer ministro de Papúa Nueva Guinea. Él compartió su conexión personal con el legado de Misión Adventista. Monumento que conmemora los comienzos de la misión de 1924 en Lavelai. [Fotografía: Adventist Record] Marape expresó: “Si no fuera por los misioneros pioneros de Bougainville que trajeron la misión a Tari en 1955, yo no sería lo que soy ni estaría donde estoy”. Al reflexionar en el impacto transformador de la misión, explicó que su padre pastor, John Marape, fue un beneficiario directo de la obra de la Misión Adventista. El primer ministro enfatizó: “Todas las principales iglesias de Papúa Nueva Guinea deberían continuar relacionándose con las comunidades, aldeas y sociedades para promover la paz, la educación, la salud y la vida plena. Esa es la real obra misionera de las iglesias”. Ceremonia bautismal de la misión de Rumba en Awara. [Fotografía: Adventist Record] Peter Tsiamalili Jr., ministro de policía y miembro regional de Bougainville, destacó la unidad y el crecimiento espiritual que promueve la Iglesia Adventista del Séptimo Día, reconociendo su contribución significativa a la comunidad. Francesca Semoso, miembro del parlamento de Papúa Nueva Guinea en representación de Bougainville Norte, destacó el papel fundamental de las mujeres y los niños en la obra misionera, expresando: “La disciplina comienza en el hogar, y nuestros hijos se convierten en la sociedad que queremos tener”. Malachi Yani ofrece una oración de dedicación al descubrir el monumento en la misión de Rumba en Awara. [Fotografía: Adventist Record] Timothy Masiu, ministro de comunicación y miembro representante de Bougainville Sur, pidió responsabilidad a los líderes de la iglesia, instando a los pastores a que se pongan al frente de la promoción de la paz y la buena voluntad a nivel comunitario.De parte de la iglesia, Malachi Yani, presidente de la Unión Misión de Papúa Nueva Guinea, animó a los locales a amplificar sus voces y hacerse cargo de su vida espiritual. De igual manera, Danny Philip, director de estrategia en discipulado de la División del Pacífico Sur, desafió a la Iglesia Adventista en la región del Pacífico para que esté al frente de cambios transformadores doquiera les toque servir, en particular en Bougainville. Coro del Distrito de Buin en la ceremonia de apertura en Lavelai. [Fotografía: Adventist Record] El evento también reveló objetivos ambiciosos, lo que incluye la construcción de la Escuela Secundaria Pionera Adventista de Green Valley en Buin para los grados séptimo al décimo, y la renovación y transferencia de propiedad de los centros de salud en Kastorita, Wisai y Darupute, entre varios otros. Impacto espiritual y comunitario El centenario celebró la significación espiritual de la iglesia y su impacto duradero sobre la comunidad, explicaron los líderes regionales de la iglesia. “La iglesia reafirmó su compromiso con el servicio en Bougainville y otros lugares, garantizando que este legado de fe y servicio continúe durante generaciones”, expresaron. La versión original de esta noticia fue publicada en Adventist Record. Traducción de Marcos Paseggi The post Isla de Papúa Nueva Guinea celebra cien años del mensaje adventista appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Proyecto de fin de carrera en Universidad Walla Walla ayuda al rediseño de ‘iglesia en un día’

Se renueva el modelo emblemático de edificio de iglesia de Maranatha Volunteers International. 20 de junio de 2025 | Washington, Estados Unidos | Stacy Wisener, Universidad Walla Walla Para su proyecto de fin de carrera, Jenna Fanselau y Reuben Herbel, de la Universidad Walla Walla (WWU), recientemente graduados como ingenieros civiles, crearon un rediseño de un día de construcción para la organización Maranatha Volunteers International, una organización sin fines de lucro que construye estructuras de templos e instituciones educativas en todo el mundo, en comunidades que lo necesitan. Iglesia construida en un día es exactamente lo que significan esas palabras; una estructura de templo construida en un solo día. El diseño actual de la estructura, que es uno de los proyectos más comunes de Maranatha, ha probado en la práctica ser ideal para congregaciones pequeñas; sin embargo, tales estructuras han fácilmente quedado pequeñas en muchas comunidades al aumentar el crecimiento del ministerio adventista, lo cual ha presentado una desafío en cuanto a su capacidad de ampliación para tales congregaciones que desean continuar creciendo. Jenna Fanselau y Reuben Herbel, de la Universidad Walla Walla, se graduaron recientemente como ingenieros civiles. [Imagen: Chris Drake] Jenna Fanselau escuchó acerca de este proyecto durante su penúltimo año de carrera, a través de un amigo de la familia que trabaja en Maranatha y que había expresado la necesidad de un rediseño. Después de unirse en el proyecto con el estudiante Reuben y hablar con sus consejeros, el equipo se entregó al proyecto, con el desafío de crear un nuevo diseño de edificio de iglesia, de construcción en un solo día, que no solamente permitiría una estructura de buena calidad a erigirse, sino que permitiría también una futura expansión según se necesitara. Trabajando muy de cerca con su consejero técnico, Louie Yaw, profesor de ingeniería de la WWU, los estudiantes Fanselau y Herbel comenzaron a hacer los esquemas. Después de dedicar varios meses a la evaluación del diseño, eligieron eventualmente una estructura en forma de T, que se podría hacer fácilmente de materiales accesibles a Maranatha al trabajar internacionalmente. El diseño permite también que las estructuras existentes puedan convertirse en estructuras en forma de T cuando las congregaciones de templos construidos en un día superen la capacidad de su templo actual. A través del desarrollo de su proyecto, los estudiantes mencionados se mantuvieron en cercana comunicación con el equipo de Maranatha, el cual recibió el rediseño y les envió sus comentarios, expresando su entusiasmo por el nuevo modelo. “Fue para mí un placer trabajar con Jenna Fanselau”, dijo Kyle Fiess, vicepresidente de proyectos de Maranatha. Y estoy contento porque ella se acercó para ver si podíamos proveer un proyecto mundial real que ella pudiera usar dentro de los trabajos de su curso. Nos entusiasma el hecho de ver a jóvenes ingenieros usando sus habilidades para llevar adelante la obra misionera”. Un equipo procedente de la Universidad Walla Walla, eligió eventualmente, después de varios meses de evaluación, una estructura en forma de T, que Maranatha podría usar al realizar su trabajo internacionalmente. [Imagen: Maranatha Volunteers International. Diseño: Walla Walla University] “Es muy emocionante el poder hacer proyectos como este, trabajando con organizaciones sin ánimo de lucro”, dijo Jeena Fanselau. “WWU realmente tiene un gran departamento [de ingeniería] y profesores realmente grandes. Ellos van a dedicar su tiempo a ayudarte y eso ha sido algo grande”. Reuben Herbel hizo notar que la labor del profesor Yaw fue una de sus más grandes ventajas en favor de la realización del proyecto. Aunque los estudiantes Fanselau y Herbel pudieron satisfacer los requerimientos necesarios de su proyecto de fin de curso, deben darse todavía otros pasos adicionales antes de que el diseño pueda implementarse en el campo misionero. Jeena Fanselau está actualmente en contacto con Maranatha y está en el proceso de enviar el paquete de materiales que ella y su compañero prepararon para el equipo de ingeniería estructural de Maranatha. Una vez que sean recibidos los materiales, Jeena Fanselau se reunirá con el equipo para discutir los siguientes pasos hacia la total transferencia del proyecto a Maranatha, de manera que el rediseño de estructuras de iglesia construidas en un día, pueda ser utilizado en las construcciones futuras de la organización. La versión original de esta noticia se publicó en Northwest Adventists. Traducción – Gloria A. Castrejón The post Proyecto de fin de carrera en Universidad Walla Walla ayuda al rediseño de ‘iglesia en un día’ appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Un Año de Oración

A continuación se encuentra  un mensaje dirigido a la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Interamérica por el presidente de la División Interamericana, Elie Henry–Personal de noticias de la DIA. 17 de enero del 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Por Elie Henry, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día División Interamericana Hola, hermanas y hermanos, feliz sábado. Me alegra saludarles en el décimo día de los Diez Días de Oración. Esta linda iniciativa en la que nos unimos como familia adventista en todo el mundo, como una oportunidad fresca para renovar nuestro compromiso con Dios y nuestra misión.  Durante estos 10 días, por medio de oraciones personales, en el hogar y en la iglesia con nuestros hermanos, hemos sentido el llamado del Espíritu Santo a acercarnos más al Señor y depender de Su dirección en cada aspecto de nuestras vidas. Pero quiero enfatizar en que este programa no busca limitarnos a orar sólo estos primeros días del año, sino que es una invitación para que podamos vivir cada día del año y en todo momento, buscando Su presencia con fervor y constancia. En ese sentido, quiero compartir el texto Bíblico que, en el territorio de la División Interamericana, hemos adoptado como punto de partida de nuestro plan estratégico para este año 2025: En Mateo 28:19-20, Jesús nos dice: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. ¿Pueden ver? Este mandato no es solo un desafío, sino también una promesa: ¡Jesús estará con nosotros en cada paso! Por eso, este año, la oración debe de ser el fundamento que sostenga todo nuestro servicio en la misión. Cada familia está invitada a llevar el evangelio a las comunidades, las ciudades y los corazones. Por eso debemos hacer de nuestros hogares, altares de oración y faros de luz. Hagamos del 2025, un año de oración, permitiendo que el Espíritu Santo tome el control, y seremos testigos de milagros y transformaciones que sólo Él puede realizar.   ¡Maranatha!   The post Un Año de Oración appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Familias pastorales de la División Interamericana se unen para la Semana Anual de Oración

El evento en línea fomenta el crecimiento espiritual, la oración y la unidad en momentos en que los pastores y sus familias se preparan para un año de incremento en el evangelismo. 16 de enero de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana Los pastores adventistas del séptimo día y sus familias de todo el territorio de la División Interamericana tendrán la oportunidad de adorar y orar juntos durante la semana anual de oración de este año, del 27-31 de enero de 2025. El evento en línea busca inspirar a los pastores, sus cónyuges y sus hijos para que estudien la Palabra de Dios, oren juntos, y obtengan la fortaleza espiritual que se necesita para continuar sirviendo a la iglesia e involucrando a los líderes y miembros para que esparzan el evangelio en sus comunidades. “Estamos entusiasmados de poder enfatizar la importancia de dar la seguridad a nuestras familias pastorales de la conducción y fortaleza de Dios, mientras ellos continúan motivando e involucrando a sus congregaciones en la obra misionera que se nos ha encomendado como sus hijos”, dijo el pastor Josney Rodríguez, secretario de la Asociación Ministerial de la División Interamericana. [Imagen: Asociación Ministerial de la División Interamericana] La semana se llevará a cabo bajo el lema “Ungidos hasta el fin”, un recordatorio a las familias pastorales de su función como siervos de Dios, ungidos por el Espíritu Santo, cuando ellos ministran a sus congregaciones. El lema también les da la seguridad de que Dios está con ellos a cada paso de su camino en el ministerio, dijo Rodríguez. El énfasis especial de este año contará con oradores invitados de todo el territorio de la División Interamericana, ocupándose de temas tales como la presencia reconfortante de Dios, frente a los desafíos de la vida, el servicio fiel, soñar y confiar en las promesas de Dios, y tener la seguridad de vernos sustentados por la gracia de Dios y la recompensa. La semana de oración coincide con el énfasis de todo el año en duplicar los esfuerzos de evangelización y preparar a las familias para que continúen al frente de la misión, durante la iniciativa Toda la familia en misión de Interamérica, una campaña que este año se lleva a cabo en todo el territorio. Para ver la semana de oración ministerial que comienza el 27 de enero de 2025 a las 20:30 (Hora de Miami), ingrese webcast.interamerica.org. For additional resources, click AQUÍ Traducción de Marcos Paseggi The post Familias pastorales de la División Interamericana se unen para la Semana Anual de Oración appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

La prueba final

16 de enero del 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Ted N.C. Wilson, Presidente de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día ¡Hola, amigos! ¿La frase «el tiempo de angustia» te infunde miedo? A muchos sí, pero si hemos entregado nuestras vidas a Jesús, no tenemos nada que temer. En Daniel 12:1, leemos: “Y en aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de pie por los hijos de tu pueblo: y habrá un tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo nación hasta aquel tiempo: y en aquel tiempo tu pueblo será librado, todo aquel que se halle escrito en el libro.” Primero que nada, notemos la promesa que se encuentra en este versículo: dice, «y en ese tiempo», es decir, el tiempo de angustia, el pueblo de Dios será liberado, todos aquellos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida. Entonces, ¿cuándo será este tiempo? Ahora, leemos en el libro «El conflicto de los siglos»: “Cuando termine el mensaje del tercer ángel la misericordia divina no intercederá más por los habitantes culpables de la tierra. El pueblo de Dios habrá cumplido su obra; habrá recibido “la lluvia tardía”, el “refrigerio de la presencia del Señor”, y estará preparado para la hora de prueba que le espera”. Ahora, esto significa que a través del poder del Espíritu Santo, derramado a través de la lluvia tardía, el pueblo de Dios ha proclamado fielmente el mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis 14, y todo el mundo ha tenido la oportunidad de elegir aceptar o rechazar este mensaje enviado del cielo. La prueba final se describe en el mensaje del tercer ángel, que se encuentra en Apocalipsis 14:9 y 10—“Entonces un tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: ‘Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente o en la mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que está preparado sin mezcla en la copa de su indignación’.” A medida que hemos estado revisando estos temas en videos anteriores, hemos visto claramente quién es la bestia, cuál es su imagen y cuál es su marca. Y todo tiene que ver con la adoración: ¿quién tendrá nuestra lealtad y a quién elegiremos adorar? También hemos visto que aquellos que eligen adorar «al Dios que hizo el cielo y la tierra» en el día que Él solo ha santificado—es decir, el séptimo día, sábado—recibirán el Sello de Dios. Así que, al final, todos tendrán una elección que hacer: adorar a Dios en Su día santo, el séptimo día de la semana, el sábado, y recibir Su Sello o seguir un día de adoración ideado por el hombre el domingo, el primer día de la semana, que es un falso día de adoración, y recibir entonces la Marca de la Bestia. Es después de que se han tomado estas decisiones que “Jesús cesa Su intercesión en el santuario celestial. Levanta Sus manos y con voz fuerte dice: ‘Hecho está’ . . . Cada caso ha sido decidido para vida o muerte. Cristo ha hecho la expiación por Su pueblo y ha borrado sus pecados.” Amigos, llegará un día en que Cristo proclamará: “El que es injusto, sea injusto todavía: y el que es sucio, sea sucio todavía: y el que es justo, sea justo todavía: y el que es santo, sea santo todavía.” Por eso es tan importante que no pospongamos la decisión de seguir a Cristo ahora, con todo nuestro corazón—Ahora, de hecho, es el día de salvación. Te invito a orar conmigo en este momento. Padre celestial, gracias por darnos tanta información sobre tus mensajes especiales al final de los tiempos. El mensaje del primero, el segundo y el tercer ángel que se encuentran en Apocalipsis 14, y la importancia del tercer ángel que nos llama a adorar plenamente a Dios y no a las divisiones humanas. Ahora, Señor, bendícenos mientras tomamos la decisión de seguir a Jesús completamente y seguir su verdad bíblica y no el error humano. Gracias por escucharnos en esta oración. En el nombre de Jesús lo pedimos. Amén.   The post La prueba final appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.

Hospital Andrews Memorial fortalece la atención de salud en Jamaica con el lanzamiento de nuevos servicios

(De izquierda a derecha) N. Nick Perry, embajador de los Estados Unidos en Jamaica; Donmayne Gyles, director del Hospital Andrews Memorial; el doctor Audrey Gregory, presidente de la División de Florida Oriental de AdventHealth; y el pastor Everett Brown, presidente de la Unión Jamaiquina; se alistan para cortar la cinta inaugural que marcó el lanzamiento de los nuevos Servicios de Laboratorio de Cateterización Cardíaca, el pasado 8 de enero de 2025. Observan el doctor Patric Rutherford (izquierda), expresidente del Hospital Andrews Memorial; el señor Gopal Kumar Bhagat, segundo secretario del Alto Comisionado de la India en Jamaica; la doctora Racquel Gordon-Adlam, cardióloga intervencionista (al centro atrás); y el doctor Adlai Blythe (extremo derecho), tesorero de la Unión Jamaiquina. [Fotograía: Phillip Castell]. La institución adventista alcanza un hito al lanzar Servicios de Resonancia Magnética y de Cateterización Cardíaca. 16 de enero de 2025 | Kingston, Jamaica | Dyhann Buddoo-Fletcher, Kingston, Jamaica, y Noticias de la División Interamericana El Hospital Andrews Memorial (AMH), una institución de salud operada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Jamaica, lanzó hace poco sus servicios de Resonancia Magnética y Laboratorio de Cateterización Cardíaca. Estos servicios adicionales marcan un paso significativo en el objetivo que tiene el hospital de ser una institución de salud de alta confiabilidad, una medida que contribuirá a brindar una atención de calidad que se ocupe de las brechas críticas en el diagnóstico y la atención cardíaca en la nación. Su Excelencia N. Nick Perry, embajador de los Estados Unidos en Jamaica, destacó la importancia de este logro durante la ceremonia inaugural del pasado 8 de enero de 2025. “El Hospital Andrews Memorial está fortaleciendo la infraestructura de salud en Jamaica”, expresó. “La Embajada de los Estados Unidos en Kingston se complace en celebrar este hito con nuestro socio de larga data en servicios de salud e inmigración, demostrando el poder de colaborar para construir una Jamaica más saludable”. Donmayne Gyles, director del Hospital Andrews Memorial, destaca la importancia de los nuevos servicios que están disponibles en la institución de salud operada por la Iglesia Adventista. [Fotografía: Phillip Castell] En el presente, el Hospital Andrews Memorial es la única institución en Jamaica que está autorizada a llevar a cabo exámenes médicos para visas de inmigrantes. Como parte del proceso de solicitud, todos los solicitantes de visas de inmigrante tienen que ser sometidos a un examen médico, lo que convierte al hospital en un actor fundamental tanto en los servicios de salud como de inmigración. Un paso adelante en la atención de salud comunitaria “El lanzamiento del Laboratorio de Resonancia Magnética y Cateterización Cardíaca en el Hospital Andrews Memorial representa un paso vital en la atención de salud comunitaria, mejorando el acceso a los diagnósticos y tratamientos de emergencia para el pueblo de Jamaica”, dijo el embajador Perry. Donmayne Gyles, director del Hospital Andrews Memorial, enfatizó el impacto transformador de estos nuevos servicios. “Al responder a las brechas que existen en las imágenes diagnósticas y la atención cardíaca, estamos contribuyendo al fortalecimiento general del sistema de salud de Jamaica”, expresó. El nuevo Laboratorio de Cateterización Cardíaca en el Hospital Andrews Memorial. [Fotografía: Phillip Castell] Con la adición de los Servicios de Resonancia Magnética y Cateterización Cardíaca, el Hospital Andrews Memorial ahora se suma a un grupo selecto de aproximadamente diez instituciones de salud de Jamaica que ofrecen servicios de resonancia magnética y de cinco instituciones de Kingston que ofrecen servicios de cateterización cardíaca. Ahora que ofrece escaneos de tomografía computada, rayos X y ecografías gracias a su departamento de radiología, el hospital ahora se ha expandido. Según Gyles, este hito refleja el compromiso del hospital de incrementar el acceso a servicios médicos de alta calidad e integrar la tecnología avanzada para mejorar los resultados de los pacientes. “El servicio de resonancia magnética mejorará significativamente nuestra capacidad diagnóstica, permitiendo un diagnóstico más temprano y exacto. Esto mejorará los resultados de los pacientes y reducirá la necesidad de derivaciones externas, garantizando un experiencia de atención sin problemas en el Hospital Andrews Memorial”, añadió Gyles. El nuevo servicio de Resonancia Magnética que está disponible en el Hospital Andrews Memorial. [Fotografía: Phillip Castell] El Laboratorio de Cateterización Cardíaca cambia las cosas porque brinda un diagnóstico y los procedimientos de intervención en el lugar, dijo Gyles. “Estaremos mejor equipados para responder a las emergencias y brindar tratamientos de emergencia sin tardanza”. Colaboradores y socios claves en la expansión Gyles agradeció a la cardióloga intervencionista, la doctora Raquel Gordon-Adlam. “Ella es nuestra jefa de cardiología en la junta directiva médica, y ha sido fundamental para la implementación del programa cardíaco aquí en Andrews”. Allí también reconoció la contribución de los exdirectores, los doctores Patric Rutherford y Marvin Rohoutas por su visión a la hora de iniciar la resonancia magnética y comenzar la conversación sobre los proyectos de Laboratorio de Cateterización Cardíaca, respectivamente. AdventHealth, una organización adventista de atención de la salud, se asoció con el Hospital Andrews Memorial durante treinta años. Durante esa sociedad, nos han donado diversos equipos, lo que incluye un Escáner de Resonancia Magnética GE Signa 1.5T y una máquina de Cateterización Cardíaca GE Innova 2100. La doctora Racquel Gordon-Adlam (izquierda), cardiólogo intervencionista y jefe de cardiología del Hospital Andrews Memorial, explica las funcionalidades del Laboratorio de Cateterización Cardíaca a N. Nick Perry (izquierda), embajador de los Estados Unidos en Jamaica, junto a Donmayne Gyles (tercera desde la izquierda), director del Hospital Andrews Memorial, y la doctora Audrey Gregory (derecha), presidente de la División de Florida Oriental de AdventHealth. [Fotografía: Phillip Castell] “Esta donación fue encabezada por la doctora Audrey Gregory, presidenta y gerenta general de la División de Florida Oriental de AdventHealth, y su equipo. Gracias, doctora Gregory. Gracias, AdventHealth”, añadió Gyles. Frente a una crisis nacional de salud La doctora Gregory arrojó luz sobre las alarmantes estadísticas sobre enfermedades cardiovasculares en Jamaica. “En 2024, se proyectó que Jamaica tendría aproximadamente doscientas mil muertes como resultado de las afecciones cardiovasculares. Esta colaboración entre AdventHealth y el Hospital Andrews Memorial es una respuesta a estas

Marca una diferencia contra gripe aviar, aconseja un experto

Vincent Hsu, de AdventHealth, subraya la importancia de la vigilancia. 16 de enero de 2025 | Florida, Estados Unidos | Lauren Williams, AdventHealth News Las menciones solo esporádicas en las noticias, apenas unas semanas atrás, respecto a la gripe aviar H5N1, se han convertido en lo que pareciera un aluvión de titulares en un día cualquiera. Las autoridades sanitarias informaron el lunes que falleció un residente de Luisiana que había sido hospitalizado con H5N1, marcando con ello la primera defunción por causa de esta enfermedad. Muchos ven la gripe aviar como una amenaza en ciernes a la salud pública, siendo que se han diagnosticado ya 66 casos en seres humanos durante los pasados10meses. Vincent Hsu, un especialista en enfermedades infecciosas y responsable de control de infecciones, de AdventHealth, percibe este brote como una oportunidad para aplicar el conocimiento existente en cuanto a la influenza —particularmente en lo que se refiere a las lecciones aprendidas a partir de la pandemia de COVID-19. “Mientras haya interacciones entre los seres humanos y los animales, va a haber siempre la posibilidad de que los virus en circulación se reordenen y causen mutaciones”, dijo el especialista Hsu. Los virus gripales se transmiten usualmente a través de gotitas; ya sea de persona a persona, o de animal a ser humano. Pero, cuando las condiciones preparan el escenario para que ocurra la mutación, los virus anteriormente transmitidos entre animales y luego de animales a seres humanos, pueden encontrar una ruta de humano a humano. “Si se dan las condiciones apropiadas para que puedan mezclarse diferentes virus gripales, la preocupación es que eso sea el catalizador que convierta la infección humana en algo mucho más serio y potencialmente transmisible de persona a persona”, dijo el especialista Hsu. Aunque apenas recientemente se informó acerca del primer caso severo de este virus, la gripe aviar ha estado difundiéndose mundialmente en aves silvestres desde la década de 1990. Durante el año pasado, varias docenas de casos informados en 10 estados han suscitado preocupación sobre una potencial mutación de cepa, de alto riesgo para personas tales como trabajadores del campo. El 18 de septiembre, funcionarios en California declararon estado de emergencia después de detectarse algunos casos en vacas lecheras en granjas del sur de California, señalando con ello la necesidad de un enfoque estatal a fin de mitigar el esparcimiento del virus. Nacionalmente, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos emitió la orden federal de analizar la leche en toda la nación; y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos inició el muestreo nacional de queso curado de leche cruda de vaca. “El asunto más importante es tratar de identificar y controlar la propagación lo antes posible, antes de que se generalice su difusión”, dijo el especialista Hsu. “No hemos tenido ninguna evidencia de que esta cepa en particular haya pasado de persona a persona; pero eso podría cambiar y allí es donde tenemos que ser muy cuidadosos”. El diagnóstico de las infecciones de gripe aviar es un proceso que requiere múltiples pasos. Las pruebas iniciales se pueden llevar a cabo rápidamente en hospitales o laboratorios comerciales; pero se requiere que pruebas de laboratorio especializadas, generalmente en laboratorios de salud pública del estado o de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), hagan la confirmación. Los expertos están instando a los granjeros que informen a sus proveedores de servicios de salud si se enferman, a fin de que cualquier actividad inusual pueda ser identificada.. El especialista Hsu dijo que, siendo que es bajo el riesgo de que el público en general contraiga la gripe aviar, no hay una necesidad de prevención extraordinaria de enfermedad respiratoria; pero deben aplicarse los métodos usuales de prevención básica. De la misma manera que con otros virus respiratorios, que hacen su aparición este invierno, puede reducirse la transmisión a través de la vacunación contra la influenza, el frecuente lavado de las manos, cubrirse la tos y los estornudos, quedándose en casa al sentirse enfermo y portando una máscara en público cuando no se puede evitar el salir fuera de casa. “Los departamentos de salud pública y de los CDC están observando de cerca a las personas que trabajan en la industria ganadera para ver cuán serias son las enfermedades y para observar cualquier cambio en cuanto a cuán severa puede ser la enfermedad o si se podría transmitir”, dijo el especialista Hsu. Aunque se han usado vacunas específicas H5 para vacunar animales, todavía no se ha autorizado ninguna para seres humanos. Parte del desafío es poder predecir qué cepa del virus tiene las mayores posibilidades de difundirse fácilmente y causar enfermedad severa entre las personas. La buena nueva, según el especialista Hsu, es que la influenza no es un virus nuevo; y los científicos están trabajando con ayuda del cúmulo de conocimientos adquiridos por años de actividad de la influenza, así como a partir de la pandemia de COVID-19. “El hecho de que este es un virus conocido, es buena noticia, porque ya tenemos listas algunas herramientas a nuestro alcance para prepararnos, a diferencia de que se tratara de algo completamente desconocido”, agregó. Una de esas herramientas es Tamiflu, un recurso antiviral común para tratar la gripe de temporada, que es también eficaz en contra del virus de gripe o influenza H5”. “Esto es algo que no se va a ir”, dijo el especialista Hsu. “Creo que el virus H5, siendo que prevalece tanto dentro de la población animal, va a estar siempre allí. Pero lo que puede hacer la diferencia son las acciones preventivas que tomamos cada día para protegernos a nosotros mismos y a otros”. La versión original de esta historia la publicó AdventHealth en susitio de noticias. Traducción – Gloria A. Castrejón The post Marca una diferencia contra gripe aviar, aconseja un experto appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.