Convención de laicos destaca el evangelismo enfocado a grupos de personas y el discipulado

Asistentes al Festival SEEDS de los Laicos de Unión Asociación del Atlántico de Estados Unidos participan de un momento de oración en la noche de apertura del evento en Stamford, Connecticut, el 28 de marzo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

En los EE.UU., los miembros de la Unión Asociación del Atlántico se movilizan como parte de Pentecostés 2025.

1 de abril de 2025 | Marcos Paseggi, Adventist Review

Cánticos de adoración en español dieron la bienvenida a más de 400 participantes al Festival SEEDS de los Laicos de Unión Asociación del Atlántico (AUC) de Estados Unidos el pasado 28 de marzo. El evento de tres días en Stamford, Connecticut, reunió a miembros laicos regionales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y a líderes ministeriales en busca de conexión, capacitación e inspiración para alcanzar a más personas para Jesús, dijeron los líderes de la iglesia.

“Estamos aquí para ser facultados para el servicio”, reconoció el director de Ministerios Personales de la AUC Trevor Forbes. Ted A. Huskins, secretario ejecutivo de la AUC, coincidió con él a la vez que destacó la motivación de la iniciativa. “Estamos aquí para pensar juntos, para participar juntos de una lluvia de ideas sobre cómo llevar a más personas al reino [de Dios]”.

Los participantes entonaron cánticos en inglés, español y francés. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Una región eclesiástica multicultural y multilingüe

El evento regional tuvo lugar en el contexto de Pentecost 2025, una iniciativa de la División Norteamericana que invita a que los adventistas de toda la región lleven colectivamente a cabo miles de eventos de proclamación de evangelismo durante todo el año. Para apoyar esas iniciativas, la División Norteamericana está llevando a cabo esfuerzos deliberados para equipar a los miembros y líderes con las herramientas, el conocimiento y los recursos necesarios para realizar un evangelismo efectivo, dijeron los líderes regionales de la iglesia.

Como parte de esos esfuerzos, los líderes regionales de evangelismo están fortaleciendo a los múltiples grupos de personas que conforman una denominación sumamente diversa, explicaron. Algunos cánticos congregacionales y partes especiales musicales incluyeron presentaciones en inglés, español y francés, los tres idiomas más utilizados en las congregaciones de la AUC. Los líderes y pastores también destacaron los esfuerzos que están haciendo para llegar a otros grupos de personas en todo el territorio.

Los músicos apoyaron el cántico congregacional durante el fin de semana. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Samuel Nzoikorera pastorea dos iglesias y un nuevo grupo en el estado de Maine. Nzoikorera, que es originario de Burundi, ahora pastorea en una zona que cuenta con varios grupos lingüísticos. “Donde soy pastor, hay grupos de personas que hablan kiñaruanda, portugués, suajili y otros [idiomas]”, contó. “Es la razón por la que, en 2025, estamos desarrollando [intencionalmente] formas de hacer evangelismo en todos esos idiomas”.

Terry Saelee, coordinadora de Ministerios Adventistas a Refugiados e Inmigrantes de la División Norteamericana y una de los presentadores del evento, concordó con él. “Si se quieren superar las barreras lingüísticas y culturales, el mejor curso de acción es a menudo conectar los intereses de los miembros adventistas dentro de su propia cultura para darles estudios bíblicos. Por lo general, esos miembros pueden llegar a las personas de una manera que los de otra cultura probablemente nunca podrían hacer”, explicó.

Kenneth Simons, director de Escuela Sabática y Ministerios Personales de la Asociación de Bermuda, saluda a los asistentes al Festival de Laicos SEEDS de la Unión Asociación del Atlántico el pasado 28 de marzo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

La razón de existir de la iglesia

Tim Madding, director del Instituto de Evangelismo de la División Norteamericana, fue el orador principal en la noche de apertura del Festival de Laicos SEEDS. Madding hizo un llamado para que los adventistas intensifiquen sus esfuerzos misioneros y se enfoquen en la misión en el tiempo del fin. “No es que la iglesia tenga una misión”, enfatizó. “La misión tiene una iglesia. Es la razón por la que existe la iglesia: para ser enviada, para llevar a otros hacia una relación de salvación en Jesucristo”.

En ese contexto, Madding enfatizó que nuestro trabajo es alcanzar, no convertir. Ese es el papel del Espíritu de Dios, dijo, refiriéndose al ejemplo bíblico del apóstol Pablo. “No hay nadie que esté más allá de la capacidad del Espíritu de Dios para convertir a una persona”.

El evento de tres días centrado en los laicos brindó amplia oportunidad para momentos de compañerismo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Brillemos allí donde estamos

Guiar a otros hacia Dios es la razón por la que la iglesia—cada hijo e hija de Dios—tiene que brillar, brille, dijo Madding. “Cada persona que es bautizada en Cristo ha sido ordenada como ministro del evangelio, para compartir las buenas nuevas de Jesús con los demás”, expresó.

Cuando los miembros aceptan el llamado, el Espíritu de Dios comienza a obrar en ellos y a usarlos como luces allí donde están. “De manera que, cuando la gente ve al creyente que es enviado, ve a Cristo en ellos”, dijo Madding. “Entonces pueden ver brillar mi luz, que es el carácter de Cristo en mí”.

Una mujer responde durante los momentos de adoración, en la noche de apertura del Festival de Laicos SEEDS en Stamford, Connecticut. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Para lograr esto, la iglesia tiene que dejar de hacer de su adoración y sus iniciativas fines en sí mismos. “[Debemos] ingresar en la comunidad y cultivar relaciones con los perdidos, para que estos puedan ver a Cristo en cada uno de nosotros. . . . Y cuando las personas vean a Cristo en mí, él será glorificado y ellas serán atraídas a él”.

Traducción de Marcos Paseggi

The post Convención de laicos destaca el evangelismo enfocado a grupos de personas y el discipulado appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.