
Cientos de personas sostienen sus certificados durante una ceremonia especial que celebra la finalización de los cursos de alfabetización dirigidos por ADRA El Salvador, en coordinación con el Ministerio de Educación del país, en la Escuela Adventista de Capacitación en San Opico, Libertad, el 2 de febrero de 2025. [Fotografía: ADRA El Salvador]
La iniciativa ayuda a transformar vidas, proporcionando habilidades de lectura y escritura a adultos mayores y fomentando la esperanza y un futuro más próspero.
23 de febrero de 2025 | San Salvador, El Salvador | Fabricio Rivera y Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Más de mil adultos de El Salvador fueron homenajeados durante una ceremonia especial de graduación después de completar un programa de alfabetización organizado por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en ese país.
El evento, que se llevó a cabo en la Escuela Adventista de Capacitación en San Opico, Libertad, contó con la presencia de 1008 graduados, en su mayoría adultos mayores, radiantes de orgullo al recibir sus certificados por haber dominado las habilidades de lectura y escritura.

Una anciana muestra su certificado de finalización durante la ceremonia especial de graduación. [Fotografía: ADRA El Salvador]
A la ceremonia, que tuvo lugar el 2 de febrero de 2025, asistieron funcionarios gubernamentales y eclesiásticos, junto con las familias de los graduados y líderes de la iglesia local, quienes se reunieron para honrar el logro de los estudiantes.
“Este es un claro ejemplo de que la educación no tiene edad”, dijo Oscar Omar Bonilla, del Ministerio de Educación de El Salvador. “Hoy celebramos no solo la finalización de los estudios, sino también la perseverancia y la determinación de cada uno de ustedes para mejorar nuestras vidas”. Bonilla reconoció además la contribución única de ADRA a la educación en El Salvador, señalando que ninguna otra institución ofrece programas de alfabetización para adultos mayores.

Oscar Omar Bonilla, del Ministerio de Educación de El Salvador, elogió el trabajo de ADRA El Salvador por su contribución única a la educación en el país durante tantos años. [Fotografía: ADRA El Salvador]
El compromiso histórico de ADRA con la alfabetización
En alianza con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCTYT), ADRA El Salvador ha estado llevando a cabo programas de alfabetización en 12 departamentos del país durante más de 15 años. La iniciativa ha crecido gracias al apoyo de la Iglesia Adventista y las municipalidades locales y organizaciones comunitarias, explicó Alex Figueroa, director de ADRA El Salvador.
“Nuestro compromiso con la eliminación del analfabetismo en El Salvador sigue siendo firme”, dijo Figueroa. “Nos dedicamos a que los jóvenes y mayores tengan la oportunidad de descubrir su potencial por medio de la educación”.

Un grupo que completó los cursos de alfabetización usa togas y birretes en representación de los 1008 que fueron homenajeados durante el programa especial el 2 de febrero de 2025. [Fotografía: ADRA El Salvador]
Este año, 119 grupos, dirigidos por maestros certificados por el gobierno y coordinadores voluntarios de ADRA, muchos de los cuales son miembros de iglesia, han trabajado juntos para ayudar a que estos estudiantes alcancen esos logros educativos. El programa sigue un plan de estudios de un año de duración, que incluye tanto la lectura como la escritura, con evaluaciones que se realizan periódicamente para realizar un seguimiento del progreso.
Lucha contra el analfabetismo
Según el censo de 2024, el 9,4 por ciento de la población de El Salvador sigue siendo analfabeta, lo que supone una disminución con respecto al 16 por ciento de 2007, aunque sigue siendo motivo de gran preocupación. “Si bien el índice de alfabetización está mejorando, aún queda mucho trabajo por hacer”, dijo Figueroa, destacando que más de cuatrocientas mil personas mayores de 10 años aún no saben leer ni escribir.

El director de ADRA El Salvador, Alex Figueroa, habla sobre el compromiso continuo que la agencia de la iglesia tiene con la alfabetización en todo el país. [Fotografía: ADRA El Salvador]
El programa ha demostrado ser efectivo, ya que 144 de los graduados de este año alcanzaron el dominio de la lectura a nivel de escuela secundaria, y muchos otros completaron el equivalente de los niveles de primero a sexto grado.
“Continuaremos asociándonos con el gobierno y los ministerios de educación para extender este programa a más comunidades y empoderar a más salvadoreños”, agregó Figueroa. El objetivo de este año es llegar a mil personas más.

Elvira García, una de las graduadas del programa de alfabetización, comparte su experiencia y nueva perspectiva de la vida. [Fotografía: ADRA El Salvador]
Un nuevo comienzo para muchos
Para muchos participantes, el programa de alfabetización les ha abierto nuevas puertas. “Nunca es tarde para aprender”, dijo Elvira García, una de las graduadas. “Siempre veía que otros leían la Biblia y quería entenderla por mí misma. Ahora puedo leerla y estudiarla por mi cuenta, y esto me ha dado una perspectiva completamente nueva de la vida”.
Francisco Ramírez, maestro voluntario de Texacuangos en el departamento de San Salvador, expresó su profunda pasión por el programa. “Ver el crecimiento de mis estudiantes ha sido la experiencia más gratificante de mi vida”, dijo. “Una de mis alumnas era una abuela que, a pesar de su edad, asistía a clases con sus nietos pequeños. Empezó en el nivel principiante y ahora está leyendo a un nivel de sexto grado”, contó Ramírez con satisfacción.

Francisco Ramírez, un maestro voluntario de ADRA para sus círculos de alfabetización, describió su experiencia como un trabajo de amor y un honor. [Fotografía: ADRA El Salvador]
Describió la experiencia como un verdadero trabajo de amor, paciencia y dedicación, que ha empoderado a muchos adultos mayores para que progresen en su travesía educativa. “Enseñar en estas comunidades ha sido un honor”, agregó Ramírez.
Abel Pacheco, presidente de la Iglesia Adventista en El Salvador, felicitó a los graduados y enfatizó el continuo apoyo de la iglesia a programas transformadores como este. Hizo un llamado a los líderes gubernamentales, educadores y donantes para que sigan invirtiendo en iniciativas que fomenten el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas en todo el país.

David Poloche, director de ADRA Interamérica, felicita a todos los involucrados en mejorar la vida de tantas personas, y desafió a los graduados para que dejen un legado positivo a quienes los rodean. [Fotografía: ADRA El Salvador]
David Poloche, director de ADRA Interamérica, elogió al equipo de ADRA El Salvador por su compromiso inquebrantable por mejorar vidas. “Este programa de alfabetización ha dejado un impacto duradero, no solo mediante la educación sino también a través de los valores de excelencia, integridad y las enseñanzas de Jesús”, dijo Poloche. “A medida que continúen en la travesía de la vida, piensen en el legado que pueden dejar si ayudan a que otros también mejoren”.
Para obtener más información sobre el programa de alfabetización de ADRA El Salvador y otras iniciativas, ingrese, visite adra.org.sv/
Traducción de Marcos Paseggi
The post Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador appeared first on Iglesia Adventista del Séptimo Día – División Interamericana.